Quiénes somos

eQualitie a lo largo de los años

eQualitie lanza un canal de televisión por satélite, eQtv, centrado en la educación en tecnología digital. Con una cobertura de 150 millones de hogares en Europa, Oriente Medio y el norte de África, la cadena emite actualmente todos sus contenidos en inglés, ucraniano y ruso utilizando doblaje con IA de voz natural.

En mayo, eQualite inicia una campaña de sensibilización a nivel nacional para reforzar la resiliencia digital del país y aumentar su independencia de las grandes tecnológicas.

eQSat en el Space & SplinterCon en Bruselas, Berlín

¡eQualitie en el espacio! Lanzamiento de la iniciativa eQSat para actualizar redes aisladas.

SplinterCon Bruselas reúne a 100 activistas en torno a los problemas planteados por el sistema de censura iraní y lanza el Blockathon, un hackatón para sortear la censura.

SplinterCon Berlín se centra en los sistemas descentralizados y lanza el fondo de innovación Breakout.

Internet Without Borders y SplinterCon Montreal

La serie de conferencias Internet Without Borders concluye tras once eventos en diez ciudades, dando lugar a la creación de 47 proyectos tecnológicos al servicio de organizaciones activas de la sociedad civil.

Se lanza en Montreal la serie SplinterCon, centrada en tecnologías resilientes frente a cortes de Internet.

dComms, Ouisync y Nadiyno: Comunicación resiliente

Se lanza el sistema de comunicaciones de emergencia dComms como una de las respuestas de eQualitie a la invasión de Ucrania.
Lanzamiento de la herramienta Ouisync, un software descentralizado y completamente cifrado para el intercambio de archivos.

Lanzamiento de la mesa de ayuda en seguridad digital Nadiyno en Ucrania.

Respuesta de Deflect al COVID-19 y Beca de Seguridad

Deflect ofrece servicios gratuitos en respuesta al COVID-19.

eQualitie concluye la Beca de Seguridad Web.

Deflect se expande comercialmente e investiga amenazas

Deflect lanza una oferta comercial y presta servicio a 80 millones de usuarios.

Los informes de investigación de Deflect Labs revelan una red de actores maliciosos que atacan a defensores de derechos humanos.

Seguridad digital en Colombia. Deflect presenta un motor de IA

Lanzamiento de la escuela de seguridad digital en Colombia.

Lanzamiento de Baskerville, un motor de análisis de código abierto que utiliza aprendizaje automático para distinguir entre comportamientos normales y anómalos del tráfico web.

Ceno adopta Bittorrent, Deflect protege 300 sitios

  • El proyecto Ceno reforma su enfoque y comienza a utilizar Bittorrent para el almacenamiento y enrutamiento de datos
  • Deflect alcanza los 300 sitios web bajo su protección. 40 millones de lectores únicos este año

Deflect Labs investiga ciberataques

  • Deflect Labs comienza a publicar investigaciones sobre ataques, incluida una campaña persistente contra el sitio web de BLM aquí
  • Lanzamiento de la escuela de seguridad digital en Kyiv – DSS380

Navegador Ceno y la meta de 100 sitios protegidos por Deflect

Lanzamiento de la primera versión de Ceno, un navegador descentralizado pionero para sortear la censura. Inicialmente desarrollado como una capa sobre la red Freenet.

Deflect alcanza los 100 sitios web bajo su protección y lanza la plataforma de alojamiento eQpress. Más de 20 millones de personas visitan sitios protegidos por Deflect este año.

Avances en comunicaciones seguras y mitigación de ciberataques

  • Lanzamiento del protocolo (n+1)sec de cifrado, junto con su documentación y código fuente para el cifrado de extremo a extremo en chats grupales sincrónicos.
  • Primera versión de Banjax, una herramienta de mitigación independiente del ecosistema Deflect, operable en cualquier entorno Linux.
  • Lanzamiento de la escuela de seguridad digital en Túnez – DSS216.

Constitución de eQualitie y lanzamiento de Corroborator

eQualitie se constituye en Canadá.

Lanzamiento de Corroborator, una herramienta que facilita el análisis de datos complejos y extensos mediante algoritmos de aprendizaje automático y técnicas de visualización de datos. El proyecto fue entregado al Centro de Justicia y Rendición de Cuentas para Siria para documentar violaciones durante el conflicto sirio. Su versión actual es el sistema Bayanat.

Deflect se lanza para proteger a los medios independientes

Se lanza la infraestructura de seguridad web de Deflect, comenzando a proteger a 20 clientes de derechos humanos y medios independientes contra ciberataques.

Los primeros intentos de aplicar el aprendizaje automático para identificar actividad maliciosa de bots en la red Deflect se publican como el proyecto Learn2ban.

Primera escuela de seguridad digital en Vilna

Lanzamiento de la primera DSS (escuela de seguridad digital) en Vilna. En cooperación con la Human Rights House, comienza a fortalecer la conciencia y las capacidades de defensores de derechos humanos, medios de comunicación y activistas políticos de Bielorrusia.

RightsCase: Investigando violaciones de derechos humanos

Lanzamiento de RightsCase, una plataforma basada en Drupal para liderar investigaciones sobre violaciones de derechos humanos.

HRIA Toolkit: Midiendo el impacto en derechos humanos

Lanzamiento del HRIA Toolkit (herramienta de evaluación de impacto en derechos humanos) para Rights & Democracy.

Security in a Box: Seguridad digital para todos

Lidera el desarrollo y la edición del proyecto Security in a Box, el primer esfuerzo de su tipo en recopilar, explicar y traducir herramientas y tácticas de seguridad digital para una audiencia global.

Debaser: Monitoreo de derechos humanos en Chechenia

Lanzamiento de Debaser, una base de datos para monitorear violaciones de derechos humanos en Chechenia. La plataforma, desarrollada en PHP, es utilizada por la Stichting Justice Initiative para recopilar información y ganar más de 420 casos ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

2025
2024
2023
2022
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007

Miembros del equipo

Socios

Dónde trabajamos