Tecnologías abiertas para comunidades resilientes

Nuestro enfoque

Seguridad web

Desarrollamos tecnologías y servicios para proteger plataformas en línea de ciberataques. Más de un millón de personas acceden diariamente a sitios web que están bajo nuestra protección. Aprovechamos el poder del aprendizaje automático (Machine Learning) para mejorar la mitigación de ataques y liderar investigaciones sobre actividades maliciosas en la red, exponiendo a los autores y reforzando la capacidad de defensa de nuestros clientes.

Resistencia a la censura

Apoyamos la libertad de expresión y de asociación, tal y como se define en los artículos 18, 19 y 20 de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Desarrollamos tecnologías para contrarrestar las restricciones y la fragmentación de Internet, protegiendo y potenciando las voces en línea y garantizando la seguridad de las comunicaciones en línea. Nuestras herramientas son gratuitas y de código abierto y están diseñadas para asegurar una sociedad informada y colaborativa.

Desarrollo de capacidades

Nos esforzamos por lograr la equidad en Internet, con el fin de empoderar y proteger a sus usuarios de los excesos de las industrias de vigilancia y de malware. Nuestros métodos de intervención incluyen la creación de guías y planes de estudio, el establecimiento de centros de formación digital en todo el mundo y la creación de sinergia entre organizaciones tecnológicas afines.

Nuestro trabajo

Deflect

Deflect es un servicio que protege sitios web de ataques DDoS y amenazas cibernéticas, ofreciendo una protección ética, transparente y asequible con detección avanzada de bots, basado en inteligencia artificial, cifrado y alojamiento seguro. Da prioridad de apoyo a organizaciones sin ánimo de lucro y de la sociedad civil, garantizando un mejor rendimiento y disponibilidad de los sitios web.

Más información

Baskerville

Baskerville es un motor de análisis que utiliza el aprendizaje automático para distinguir entre el comportamiento normal y anormal del tráfico web.

Más información

Deflect Labs

Deflect Labs es la división de investigación y desarrollo del proyecto Deflect relacionada con la mitigación de tráfico malicioso en internet. La iniciativa combina la inteligencia humana para detectar el origen de los ataques con la inteligencia artificial (IA) para identificar comportamientos anómalos.

Más información

Alojamiento con eQPress

eQPress es un esquema de alojamiento seguro, creado y gestionado por el equipo de Deflect. Ofrece protección adicional a los sitios web desarrollados con WordPress e incluye, además del panel de control estándar de WordPress, nuestras propias funcionalidades.

Más información

Ceno

Ceno es el primer navegador diseñado para permitir el acceso y el intercambio de contenido web en regiones con acceso restringido a Internet. Mediante una red «peer-to-peer» -o entre iguales-, que se fortalece a medida que se unen más dispositivos. Ceno está diseñado para usuarios en entornos con Internet censurado o poco fiable, permitiendo el acceso a internet incluso cuando la conectividad global está limitada.

Más información

Ouisync

Ouisync es una aplicación segura para compartir archivos entre iguales, que permite a los usuarios almacenar, sincronizar y compartir archivos entre dispositivos sin necesidad de servidores centralizados, garantizando la privacidad mediante cifrado de extremo a extremo y permisos personalizables. Ideal para proyectos colaborativos y copias de respaldo seguras, Ouisync ofrece acceso sin restricciones al contenido compartido, incluso en entornos con conectividad limitada.

Más información

eQsat

eQsat proporciona contenido digital vía satélite a regiones sin conexión a Internet o que sufren censura, utilizando tecnología de bajo costo para el enrutamiento y almacenamiento descentralizados. Al distribuir terabytes de contenido web, democratiza el acceso, promueve la libertad de expresión y fomenta la alfabetización digital, poniendo la información a disposición de todos los usuarios del navegador Ceno.

Más información

dComms

dComms responde a la necesidad de soluciones de comunicación descentralizadas en países o regiones donde la infraestructura de comunicaciones está restringida por la represión, la guerra o los desastres climáticos. Desarrollado en respuesta a la invasión rusa de Ucrania, el servicio se diseñó para hacer frente a la censura y las restricciones de acceso a Internet, pero sus usos van más allá de la guerra y los conflictos. dComms agrupa varios servicios de Internet descentralizados (por ejemplo, Mastodon, Matrix, BlueSky, Delta Chat, Ceno Browser) en servidores locales, lo que permite crear redes de comunicación resilientes.

Más información

eQtv

eQtv ofrece contenidos educativos a usuarios de Internet y a televidentes sobre temas críticos como la seguridad de la información y la higiene digital. Con emisiones en más de 60 países, su misión es incrementar los conocimientos sobre seguridad digital y la concientización sobre la privacidad, capacitando a las personas para que protejan su presencia en línea.

Más información

Conferencias

Nuestra serie de conferencias fomenta la colaboración global para abordar los retos críticos que afectan la libertad en Internet. Estos eventos reúnen a investigadores, periodistas, desarrolladores y defensores para abordar cuestiones como la fragmentación de Internet, la censura y la agresión digital. A través de debates dinámicos y hackatones, los participantes exploran soluciones innovadoras, comparten estrategias y mejoran herramientas para defender las libertades en línea y combatir la propaganda.

Más información

Mesas de Soporte

Nuestras mesas de soporte empoderan a las comunidades con apoyo especializado para mejorar la seguridad y la privacidad digitales. Al abordar las necesidades locales, proporcionan orientación oportuna, crean conciencia sobre las amenazas digitales y promueven la adopción de tecnologías seguras, fomentando la resiliencia en un mundo en línea cada vez más complejo.

Más información

Capacitación

eQualitie colabora con organizaciones de todo el mundo para desarrollar e implementar estrategias educativas que desarrollen competencias locales en tecnologías de código abierto, seguridad digital y preparación para bloqueos de internet.

Más información
15 millones
de usuarios mensuales en Deflect
30 GB
de contenido distribuido a diario a través de eQsat.
50+
medios de comunicación cuyos contenidos se distribuyen en redes censuradas.
14
conferencias sobre tecnología y defensa organizadas en los últimos 12 meses.
8000
Puentes (Bridges) disponibles en cualquier momento en la red Ceno
200
Intervenciones centradas en el desarrollo de capacidades en 40 países.

Últimas noticias

Leer todas las opiniones